miércoles, 30 de septiembre de 2015

Cómo se elabora un climograma


Un climograma es la representación gráfica de los datos de temperaturas y precipitaciones de una región, zona o localidad de la Tierra a lo largo de un año. En esencia, se trata de una combinación gráfica en la que indicaremos los datos de precipitaciones totales de cada mes por medio de un diagrama de barras, y el registro de las temperaturas medias mensuales a partir de un gráfico lineal, como los que ves en las figuras adjuntas. A continuación tienes los pasos que son necesario seguir para elaborar un climograma...

martes, 22 de septiembre de 2015

Las placas tectónicas

La corteza terrestres está fragmentada en placas tectónicas que flotan sobre el manto de la Tierra moviéndose y desplazándose desde hace 225 millones de años. Al principio, todas las tierras emergidas estaban unidas formando un supercontinente llamado Pangea, rodeado por un gran océano llamado Pantalasa. Con el paso del tiempo se fueron separando hasta situarse en el lugar que ocupan en la actualidad.
El deriva de los continentes se produce por el movimiento de las placas tectónicas. Estos movimientos tienen su origen en el cambio de temperatura que experimenta el magma: cuando se calienta asciende y cuando se enfría, se solidifica y desciende, formando un movimiento circular. El choque de las placas tectónicas puede provocar terremotos, la erupción de volcanes y la formación de montañas. Pero, ¿cómo podemos saber que las placas se mueven? Principalmente por estas razones.

  • Podemos observar como algunos continentes encajan entre sí. 
  • Se han encontrado fósiles de los mismo organismos en continentes tan alejados hoy día como África, Australia o la Antártida. 
  • Los geólogos han detectado que los lugares donde se sitúan los volcanes son las líneas de separación de estas plataformas.

 Estas razones anteriores llevaron a los científicos a plantear y desarrollar la teoría de la deriva de los continentes, propuesta por primera vez por Alfred Wegener en 1912. Este científico alemán proponía que los continentes se desplazaban sobre el manto de la Tierra. Idea corregida posteriormente, cuando a partir de 1950 la teoría de la deriva de los continentes fue aceptada por la comunidad científica.

martes, 1 de septiembre de 2015

El medio físico de España

En primer lugar un vídeo sobre "¿Cómo son los sistemas montañosos españoles?"
En esto otro vídeo nos presentan la organización general del relieve peninsular y sus unidades básicas...
A continuación una presentación sobre el medio natural español, es muy útil e interesante....


Existen formas muy populares de predecir el tiempo: Las Cabañuelas, Calendario Zaragozano o Témporas. En este vídeo nos aclaran algunas cuestiones al respecto....

miércoles, 24 de junio de 2015

Cuaderno Geografía 3º ESO


A continuación tienes para poderte descargar el cuaderno de actividades de Geografía para presentar en el mes de septiembre el día de las pruebas extraordinarias.... Si tenéis cualquier duda.... ya sabeis mi correo.... Además si no lo has hecho debes presentar el trabajo del País y las Prácticas que hemos realizado a lo largo del curso....

Cuadernillo Geografía verano 3º

sábado, 20 de junio de 2015

Comunidades Autónomas

Aquí están algunos de los trabajos realizados por los alumnos para las exposiciones en clase.....

jueves, 14 de mayo de 2015

¿Qué es la globaziación?

A continación una serie de vídeos sobre la globalización, beneficios y perjuicios.
Beneficios
P
Perjuicios
Finalmente puedes ver la definción de GLOBALIZACIÓN, sus causas y sus consecuencias

La globalización

En primer lugar este vídeo alusivo a la globalización. En el que la BBC viajó hasta Brasil para conocer la vida de la tribu contada por el coordinador del proyecto, Almir Suruí. "Tribu cambia arco y flecha por internet" 
Aquí aparece otro curioso vídeo: "Si pudiéramos reducir la población de la Tierra a una pequeña comunidad de 100 personas manteniendo las proporciones de hoy en día, sería algo como esto:" http://www.miniature-earth.com
A continuación tienes un vídeo, como una forma extra de sacarse medio punto en esta tercera evaluación (para los de 3º ESO) y enviéis vuestros comentarios sobre el video. ¿Cuál creéis que pueden ser las amenazas del futuro de Internet? Valen tanto las que plantea el video como las que vosotros penséis. Lo importante para conseguir la nota es que argumentéis, que deis razones. Evidentemente, se tendrá en cuenta la originalidad de los planteamientos...

A continuación no te puedes perder la traducción al español del vídeo Did you know? de Karl Fisch & Scott McLeod. Con nuevos datos, estadísticas y conclusiones. Era de la información y globalización ¿Lo conocías ya...?
Sin embargo, pese a que la globalización tenga un fuerte contenido económico, no se limita a la esfera económica. Prueba de ello es este vídeo musical de la canción Stand by me (Quédate conmigo), grabado simultáneamente por múltiples artistas “callejeros” y desde diferentes lugares del mundo.

martes, 21 de abril de 2015

EUROPA

Es necesario hacer el esquema sobre Europa siguiendo las siguientes pautas:
     1.- EUROPA
- Localización:
- Relieve:
          * Rasgos: 1. 
                          2. 
          * División ( hay que poner unidad, rasgo, localización y ejemplo de cada uno):
                         1. 
                         2. 
                         3.
- Medio natural ( hay que poner unidad, rasgo, localización y ejemplo de cada uno):
                         1. 
                         2. 
                         3.
                         4.-
        1.2. Población
- Densidad
- Distribución

- Evolución

- Migraciones

- Estructura

        1.3. Poblamiento
- Tasa de urbanización
- Predominan ciudades
- Ejes urbanos (tres en total)

- Red urbana

     1.4.- Actividades económicas
     1.4.1. Sector Primario
- Pierde importancia ......
                                 .......
- AGRICULTURA. Rasgos (tres).
- PESCA. Rasgos (tres).

      1.4.2. Sector Secundario
- FUENTES DE ENERGÍA. Renovables:...
                                                No renovables:.....

- INDUSTRIA. Elevada aportación .........
                                                           .........
                           Zonas industriales: 
                                * EUROPA OCCIDENTAL. Rasgos: (4 rasgos)
                                                                                 Tipos:......
                                 * EUROPA ORIENTAL. Rasgos: (3 rasgos)
                                                                            Tipos:......

     1.4.3. Sector Terciario
- Más destacado ......
                            .......
- COMERCIO. Rasgo.....
                           Importa.....
                           Exporta......

- TRANSPORTE.  Destaca ..... 
                                Ejemplos

- TURISMO. Rasgo........
                       Tipos (con ejemplos)
Hacer actividades 1 a 11 de las Páginas 241-247 y 1 y 2 Página 244.

¿Cómo se organizan los poderes del Estado español?

En la Constitución española de 1978 aparece la separación de poderes, aquí tienes este vídeo que te puede ayudar a entender este concepto....